Trenes de Sicilia Red de Ferrocarriles

Los Trenes en Sicilia son un buen recurso de transporte para aquellos que no tengan prisas o no dependan de unas vacaciones limitadas. En general son eficientes, pero a menudo lentos y con una frecuencia espacida para nuestro gusto, si bien nos permiten admirar de panorámicas paisajísticas dignas de admirar sin tener que conducir.

Josep Pla ya advertía que los trenes sicilianos son lentos, lo que permite disfrutar del  viaje. Los trenes rápidos (expresso) cuestan el doble que los lentos (curiosamente llamados accelerato o diretto si cruza la isla).

Circumetnea

Otro factor en contra es que hay conexiones cuyo recorrido tiene demasiados zig-zageos que hacen eterna o a veces imposible planificar una ruta.

Para validar los billletes deberá picar en las máquinas de cada andén, ya que si el revisor comprueba que no hemos sellado el billete la multa estará asegurada a no ser que la inventiva del viajero supere la tenacidad del revisor.

Para los que tengan decidido que el tren será el medio de transporte preferente por Sicilia, pueden adquirir el Orario Pozzo, una edición bienal con todos los recorridos y horarios que podrá comprar en librerías y quioscos.

La red de TrenItalia ofrece precios ventajosos para los extranjeros.  Por ejemplo,  el TrenItalia Pass nos permitirá viajar entre cuatro y diez  días durante un periodo de dos meses.  Otra  opción  es el  Italian Rail Pass,  con  viajes  ilimitados  durante un periodo de  tiempo concreto. Además los menores de 26 años y los grupos de más de seis personas tienen  un descuento del 20%.

Trenes de Italia

El CircumEtnea es un trén que sale desde Catania y que bordea todo el perímetro del Etna, ofreciendo una visita increíble del volcán y de la vasta naturaleza que rodea las laderas del Etna. Es la única línea de vía estrecha que queda en Sicilia. Se  comenzó  a construir en  1889, y ha visto a los largo  de sus más  de 100  años de historia  como la lava enterraba sus vías en varias ocasiones. La  línea que circunda el Etna tiene unos 111  kilómetros, con  desniveles de 3,6%  y con una velocidad máxima de 60 km /hora.

CircumEtnea
El Circumetnea bordeando el volcán

El CircumEtnea Parte desde Catania, donde en la estación de Borgo se halla la vieja locomotora Meusa. Pasado Misterbianco se  abre paso un grandioso paisaje de montaña recorriendo Paterno, Santa María de Licodia, Biancavilla y Adrano,  entre campos de  naranjos, limoneros, olivos,  viñedos y chumberas. Cuanto más asciende  el trén, más  agreste y salvaje es el paisaje, sucediéndose los espacios eminentemente rocosos y  volcánicos. el punto más  alto está  en Rocca Calanna, a casi mil metros de altitud.  Randazzo es el  punto intermedio, y donde comienza el  descenso  hacia el  Valle de  Alcántara, entre villas señoriales, vestigio de un pasado más señorial. En Giarre deberemos hacer un transbordo de trenes y podremos apreciar las vistas sobre el Jónico hasta llegar al punto de partida, Catania.

CircumEtnea